Usuario

Resultados de Exámenes

Protección al Usuario

Quejas y sugerencias

Líneas de Atención

Resultados de Imágenes Diagnosticas

Preparación Para Exámenes

Cada examen requiere de condiciones generales que permiten una óptima obtención de la muestra. Estas indicaciones son entregadas por el Laboratorio Clínico o por el médico tratante de acuerdo a Manual de Toma de Muestras del Laboratorio Clínico Promedan IPS o situación especial del paciente.

Preparación Para Exámenes

Para la toma de muestra de los exámenes que requieren de ayuno, el Profesional o técnico debe indicar al paciente las siguientes instrucciones:

  • El paciente no debe ingerir alimentos sólidos o líquidos (excepto agua) durante las horas previas a la realización del examen según.
  • El día anterior a la toma de la muestra, el paciente no debe beber alcohol, fumar, ni comer.
  • Lo ideal es que el paciente no debe esperar de pie, ni cargar objetos pesados mientras espera su turno de atención.
  • Los pacientes diabéticos no deben tomar sus medicamentos o inyectarse la insulina hasta después de obtenida la muestra a menos que el médico tratante indique lo contrario.

No realizar ejercicio físico

El ejercicio físico reciente, también puede alterar notablemente el resultado de algunas magnitudes biológicas. Ello es debido a cambios hormonales, cambios en la distribución de volumen entre distintos compartimentos y a pérdida de volumen por sudoración. Entre los parámetros afectados están, entre otros, la urea, el ácido úrico, la glucosa, bilirrubina y recuento de leucocitos. El ejercicio enérgico puede ocasionar que leucocitos o hematíes puedan ser excretados en la orina.

Medicación

La toma de determinados medicamentos puede interferir en el resultado de las pruebas.

Preparación Colonoscópia

La colonoscopia es una exploración que permite la visualización directa de todo el intestino grueso y también, si es necesario, la parte final del intestino delgado (íleon terminal), utilizando un tubo flexible que se introduce a través del ano. En este procedimiento se utiliza sedación venosa, lo que produce sueño, relajación y evita el dolor.

  • 3 días antes debe suspender frutas con semillas
  • Día anterior del examen (24 Horas)
  • Desayuno: Jugo COLADO sin leche
  • Almuerzo: Caldos claros sin aliños, PASADOS POR COLADOR
  • Comida: caldos claros sin aliños, PASADOS POR COLADOR
  • Debe tomar idealmente de 2 a 3 litros de líquido día anterior al examen: jugos en agua, agua de panela, aromática, suero oral, té, bebida hidratante (de color diferente al rojo o morado) suspenderlos los líquidos 3 horas antes del procedimiento
  • Comprar 5 tabletas de bisacodilo o dulcolax, las debe tomar a las 3pm.
  • Tomar una bolsa de manitol u osmorin al 20% de 500 cc y diluirlo en 1/2 litro de gaseosa manzana o naranjada,
  • Si su examen es en horas de la mañana. Iniciar el MANITOL las 9 pm, tomar un vaso cada 30 min hasta terminar
  • Si su examen es en horas de la tarde. Iniciar el MANITOL a partir de las 5 am y tomar un vaso cada 30 min hasta terminar. Debe seguir tomando líquido como mínimo 2 litros para realizar una limpieza total del colon. Esto le va a producir aumento de las deposiciones
  • Traer una ampolla de RILATEN la cual se le administrara al paciente antes de iniciar el procedimiento (colonoscopia)
  • En caso de dolor de cabeza puede tomar acetaminofén
  • Informar si toma anticoagulantes (warfarina) debe informar para verificar resultado del INR; por la realización de posibles biopsias (la toma de la biopsia es opcional y se realiza de acuerdo a los hallazgos). Si toma medicamento para la coagulación (ASA-aspirineta) debe suspender 7 días antes de la cita. Suspender antiinflamatorios 3 días antes del examen.
  • Si el paciente presenta EPOC, Estreñimiento, Insuficiencia cardiaca, Diabetes, Enfermedad coronaria, Enfermedad psiquiátrica, Retardo mental, Síndrome de Down, Autismo, Alzheimer. Favor consultar con el endoscopista antes de la preparación.
  • Si toma medicamentos para la presión el día del examen NO suspenderlo.
  • Si es diabético, no tomar medicamentos hipoglicemiantes, ni la insulina el día del examen.
  • Debe llegar al servicio con un acompañante (familiar o adulto responsable), en caso de no ser
  • Posible avisar previamente. Presentarse media hora antes de la hora indicada para el procedimiento, para realizar proceso de admisión.
  • Traer documento de identidad, orden de servicio autorizada y vigente, exámenes(colonoscopias o rectosigmoidoscopias anteriores)
  • En caso de necesitar incapacidad pedirla antes de salir del procedimiento.
  • Guardar reposo durante las siguientes 3 horas después de la realización del examen.
  • No conducir, trabajar con elementos corto punzantes, cocinar u otra actividad que requieran concentración en las 6 horas siguientes a la colonoscopia.
  • Terminado el examen el paciente debe esperar por lo menos media hora para iniciar de nuevo
  • Medicación oral y la alimentación de manera habitual, porque por la sedación intravenosa, sí consume alimentos inmediatamente, puede inducir vómito.
  • El paciente no puede conducir carro, moto ni como parrillero, ya que el examen requiere sedación.
  • Es normal tener gas en el intestino y cólicos leves por varias horas después del examen, para mejorar debe expulsarlos.
  • Si tiene dolor abdominal intenso, deposición con sangre abundante debe consultar por el Servicio de urgencias

NOTA: El manitol u osmorin es un suero inyectable pero se puede consumir sin ningún riesgo para su salud. Lo puede conseguir en PROMEDAN IPS CENTRAL DE ESPECIALISTAS (AGUCATALA)

  • Recuerde Hora y fecha de si cita

Es una forma de mirar dentro del cuerpo mediante una sonda flexible que tiene una pequeña cámara en su extremo. Este instrumento se denomina endoscopio.

  • El paciente debe presentarse al examen con 8 horas de ayuno como mínimo
  • Día anterior sin bebidas lácteas ni rojas y ultima comida a las 7:00 pm liviana
  • Si toma medicamentos para la presión o diabetes, puede ingerirlos sin problema
  • Si toma anticoagulantes como: aspirineta, warfarina, debe de suspenderlos por lo menos 4 días antes de la cita
  • Si desea ponerse sedación, debe venir acompañado por un mayor de edad, no debe conducir ni montar en moto después del examen y debe cancelar un valor de $46.000
  • Si tiene exámenes anteriores de endoscopias, favor traerlas para correlacionar

Instructivo recolección de muestras

  • Identifique el recipiente que se le ha entregado, escribiendo CLARAMENTE en una etiqueta su nombre completo y la fecha. Según el caso.
  • En caso que este recipiente contenga un líquido o una sustancia blanca, NO LA BOTE. Esta sustancia especial es un corrosivo. Maneje el recipiente con cuidado.
  • Para la recolección de la orina proceda de la siguiente manera:
  • Al levantarse por la mañana orine vaciando completamente la vejiga. Esta orina NO debe ir al recipiente. Bótela, pero anote la hora: ______am.
  • A partir de este momento, recoja en el recipiente todas las orinas siguientes por 24 horas, o sea, hasta la mañana siguiente cuando recogerá la última muestra, vaciando completamente la vejiga a la misma hora del día anterior.
  • Mantenga el recipiente en la nevera durante el período de recolección.
  • Si el recipiente que le fue entregado contiene alguna sustancia, cada vez que finalice de orinar en él, tápelo y agítelo suavemente.

El paciente tres (3) días antes de venir al laboratorio debe abstenerse de ingerir carnes rojas, embutidos, salsa de tomate, brócoli, coliflor, banano, uvas, remolacha, alcohol, ningún alimento con pigmentos rojos, medicamentos con: Vitamina C, hierro o aspirina.

  • Recoja la muestra en un recipiente para materia fecal, suministrado por el Laboratorio, o adquirido por usted en una droguería.
  • Evite que la muestra de materia fecal se contamine con orina
  • No refrigere la muestra, llévela lo antes posible al laboratorio.

Realizar aseo previo a la Toma de la muestra lavándose bien las manos con agua y jabón y los genitales externos con agua solamente.

Mujeres: Separando los labios menores y mayores (vulva), haciendo el aseo de adelante hacia atrás.

Hombres: Descubriendo bien el pene, retrayendo el prepucio.

  • Marque con nombres y apellidos completos en la etiqueta del frasco (no en la tapa).
  • Prepare el frasco y téngalo listo para usarlo.
  • Procure no tocar los bordes de la boca del frasco con los dedos, con los muslos, con la ropa o con los genitales.
  • Descarte la primera parte de la orina en el sanitario.
  • Recoja la segunda parte de la orina, llenando el frasco hasta un poco más de la mitad (unos 20 cc aprox) y seque lo que este mojado del frasco.
  • Cierre bien el frasco y asegure bien la tapa.
  • No utilizar desde tres (3) días antes, duchas, óvulos vaginas, cremas espermicidas, desodorantes íntimos o talcos.
  • No hacerse lavados internos vaginales 24 horas antes del examen, ni usar tampones vaginales.
  • Asistir después de 6 días de terminado el periodo menstrual, aunque si es preciso, solo se requiere que no tenga sangrado.
  • Absténgase de tener relaciones sexuales en las 48 horas previas a la toma de la muestra.
  • Tome la muestra en ayunas, en las primeras horas de la mañana.
  • Enjuague la boca con agua únicamente.
  • Recoja la muestra en el recipiente suministrado por el laboratorio
  • Trague saliva y posteriormente tosa fuerte hasta desgarrar el moco.
  • Deposítelo directamente en el recipiente sin mezclar con la saliva.
  • Entregue la muestra en el laboratorio directamente.

Oficinas Administrativas,
Calle 54 # 46-27 Centro Medellín Torre
Fundadores, piso 7
Teléfono: 444 63 94
Correo: promedan@promedan.net

Start typing and press Enter to search

Shopping Cart