Preguntas Frecuentes
Entidad Promotora de Salud
Es un plan obligatorio de salud para todo residente en Colombia, al cual debes estar afiliado para poder atenderte cuando tengas algún problema de salud, incapacidad o licencia de maternidad o paternidad.
Consulta especializada integradora en medicina interna, pediatría, gineco-obstetricia, cirugía general, dermatología, ortopedia, otorrino, neuropsicología, nutrición, psicología, terapia física.
Es el proceso de valoración clínica preliminar que ordena los pacientes antes de la valoración diagnóstica y terapéutica completa según su grado de urgencia, de forma que en una situación de saturación del servicio, los pacientes más urgentes son tratados los primeros, y el resto son controlados continuamente y revaluados hasta que los pueda visitar el equipo médico.
Son los aportes diseñados para regular la utilización de los servicios de salud y para que los utilicemos de la mejor manera, estos los realizan tanto el cotizante como sus beneficiarios.
Para cancelar una cita comunícate al call por las líneas de atención según su EPS, si no puedes asistir, cancela la cita mínimo con dos horas de anticipación, cancelarla oportunamente nos permite que otra persona, con necesidad de consultar y que este esperando un espacio, pueda aprovecharlo.
Son todas aquellas actividades que se realizan las personas, la familia o la comunidad, con el fin de evitar que un problema de salud surja o avance.
Son un grupo de personas pertenecientes a la ips de promedan, que se reúnen periódicamente para vigilar que nuestra prestación de los servicios sea acorde con lo que ordenan las leyes.
Institución Prestadora de Servicios de Salud.
Consulta médica general, Programas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, Nutrición, Psicología, Odontología General, Urgencias Odontológicas, Higiene Oral y Rayos X Odontológicos, Toma de Muestras de Laboratorio Clínico, Citologías, Electros.
Son los casos en los que debes ser atendido con prontitud porque tu vida corre peligro. Algunos de los síntomas y signos para ser atendidos en el servicio de urgencias son:
Embarazadas con contracciones o ruptura de la fuente, asfixia severa, fiebre mayor a 40, dolor en el pecho acompañado de vómito, mareo y sudoración, dolor de cabeza intenso acompañado de náuseas, vómito, visión borrosa o parálisis; perdida de la conciencia o desmayo, mutilaciones, sangrado abundante, caídas, fracturas o traumas severos; cambios repentinos de las capacidades mentales o fuerzas musculares.
Es el servicio al que debes acudir cuando estás enfermo y tu vida no corre peligro, pero no puedes esperar hasta una cita programada. Algunos de los síntomas más comunes para consultar por atención prioritaria son:
Dolor de oído, dolor de garganta, fiebre menor a 39 grados, traumas menores, dolor de espalda y cuello, migraña o dolor de cabeza, asfixia leva, diarreas, vómitos frecuentes sin sangre.
Puedes pedir las citas médicas y odontológicas en nuestro call center por las líneas de atención según su EPS, escucha con atención las opciones, también puedes solicitarla en nuestra pagina web.
En caso de accidente de trabajo, debes solicitarle a tu empleador el reporte del accidente de trabajo y llamar a tu administradora de riesgos laborales, para que te indiquen donde puedes ser atendido.
Son todas las acciones y programas que desarrollamos y apoyamos para que las personas se mantengan saludables, buscando que cada una, se comprometa y asuma el control de su propio cuidado y que se vinculen con las iniciativas y entornos que contribuyan a su salud y bienestar.